Introducción a la Asamblea General
El 11 de Agosto de 2025, en el Hotel Carrizal ubicado en Villahermosa Tabasco, se celebró la primera Asamblea General de Conexión Energética del Sur A.C. Esta reunión marcó el arranque de un proyecto orientado a consolidar la voz de los contratistas y proveedores de la región sureste ante los grandes decisiones del sector. La jornada congregó a más de 27 asistentes, entre empresarios locales, autoridades federales y estatales, así como representantes sindicales. El objetivo principal fue definir una ruta de acción que fortalezca la competitividad regional y fomente la equidad en la adjudicación de contratos energéticos.



Formalización de la mesa directiva y estatutos
Durante la sesión, se tomó protesta a la mesa directiva
-
Mario Hugo Madrigal Montejo
Presidente -
Jhonny Cordova Izquierdo
Secretario -
Samuel Madrigal Soberano
Tesorero -
Samuel Magaña
Vocal -
Alexander Jimenez Lara
Vocal
Se aprobó el reglamento interno y los estatutos de la asociación, definiendo claramente funciones, mecanismos de toma de decisiones y políticas de transparencia. Con ello, CESAC garantiza su operatividad y bases firmes de manera legal.
Intervención del Ing. Mario Hugo Madrigal Montejo
Mario Hugo Madrigal Montejo, presidente de la asociación, abrió la asamblea agradeciendo la participación de la diputada Tey Mollinedo, secretaria de la Comisión de Energía; del delegado de Gobernación en Tabasco, Jesús Alí de la Torre; y del líder de CATEM en la entidad, José Alfonso González Burelo.

En su discurso, Madrigal Montejo enfatizó la importancia de articular propuestas concretas que reflejen la realidad de quienes ejecutan el trabajo de campo. Subrayó que la representatividad local es esencial para equilibrar la competencia frente a grandes corporaciones transnacionales.
Iniciativas y acuerdos clave
-
Proponer ante la Cámara de Diputados incentivos que prioricen a proveedores del sureste en licitaciones de PEMEX, CFE y SENER.
-
Crear comités de seguimiento para garantizar la transparencia en adjudicaciones y pagos.
-
Implementar un programa de capacitación continua en aspectos técnicos, financieros y legales.
-
Lanzar la Red CESAC en WhatsApp para compartir oportunidades, ofertar servicios y generar alianzas en tiempo real.
Próximas acciones y compromiso social
En los siguientes meses, Conexión Energética del Sur instalará mesas de trabajo regionales para dar seguimiento a los acuerdos.
También se formalizarán las propuestas legislativas y se diseñarán proyectos de responsabilidad social que vinculen el desarrollo energético con el bienestar comunitario.
Con estas acciones, la asociación reafirma su voluntad de transformar la realidad del sureste, promoviendo un modelo donde el crecimiento económico vaya de la mano con la prosperidad local.